En la prensa (I)

· Sin comentarios


“Manuel Bartual, prolífico editor, historietista y cortometrajista, ha dibujado su primer largometraje como una extensión de sus viñetas, armando su poliédrica historia en multipantalla. Cada una de ellas es una webcam, un plano fijo que toma su tiempo y que permite al director meterse en la vida de sus personajes y de paso, sumándose al drama íntimo descrito, reflexionar sobre otros malestares contemporáneos. El paro, la inestabilidad laboral, la devenida emigración y la intimidad mermada son temas de los que Bartual se sirve como herramienta para describir cierto aire de miserabilidad del que parece no escapar nadie en tiempos de crisis. Las traiciones a las que asistimos en ‘Todos tus secretos’ ponen en cuestión la fragilidad de las relaciones humanas de hoy día, al menos, las de una generación hiperconectada que se ha condenado a la sobreexposición en las redes sociales”.

—Natalia Marín para numerocero.es. Sigue leyendo aquí.

003
“La pregunta que plantea Todos tus secretos a partir de esa premisa es interesante: ¿es posible, en la era de las redes sociales, mantener nuestros secretos a salvo? Somos una generación que vive en permanente conexión con una red de personas, que ha renunciado a gran parte de su intimidad para exponerla a ese círculo y, en ocasiones, a todos los demás. Pero precisamente porque conocieron otra época, una en la que mentir era mucho más sencillo, existe una grieta entre la realidad virtual, que expone lo que mantenemos oculto, y las relaciones reales, convencionales, que necesitan de esos pequeños secretos para poder funcionar”.

—Gerardo Vilches para The Watcher and the Tower. Sigue leyendo aquí.


“Este joven director de 34 años presentó ayer en el CCMad Todos tus secretos, película para #littlesecretfilm que reflexiona precisamente sobre la relación entre sociedad e Internet usando un recurso de puesta en escena muy peculiar”.

—Ángel Luis Sucasas para El País. Sigue leyendo aquí.

Tags: